Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


Nueva sección, el rincón del novato - 25/10/2006 22:56:39
Notificar un abuso


seba
En esta sección se trata de dar unas pautas e ideas de cómo iniciarse en esto del correr.

Respuestas realizadas el 14/4/2009 - [Ver todas las respuestas]
GOLIAT
14/4/2009
08:30:29
Hemoglobina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

La hemoglobina (Hb) es una heteroproteína de la sangre, de peso molecular 64.000 (64 kD), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, en mamíferos, ovíparos y otros animales.

La hemoglobina es un pigmento de color rojo, que al interaccionar con el oxígeno toma un color rojo cereza, que es el color de la sangre arterial y al perder el oxígeno toma un color rojo oscuro, que es el color característico de la sangre venosa.

La forman cuatro cadenas polipeptídicas (globinas) a cada una de las cuales se une un grupo hemo, cuyo átomo de hierro es capaz de unirse de forma reversible al oxígeno. El grupo hemo se forma por:

1. Unión de la Succinil CoA (formado en ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico) a un aminoácido glicina formando un grupo pirrol.
2. Cuatro grupos pirrol se unen formando la Protoporfirina IX.
3. La protoporfirina IX se une a una molécula de hierro ferroso (Fe2+) formando el grupo hemo.

Grupo Hemo

Cuando la hemoglobina está unida al oxígeno, se denomina oxihemoglobina o hemoglobina oxigenada, dando el aspecto rojo o escarlata intenso característico de la sangre arterial. Cuando pierde el oxígeno, se denomina hemoglobina reducida, y presenta el color rojo oscuro o bordó de la sangre venosa (se manifiesta clínicamente por cianosis).

* Reacción paso a paso:

\mathrm{Hb+O_2 \leftrightarrow HbO_2}
\mathrm{HbO_2+O_2 \leftrightarrow Hb(O_2)_2}
\mathrm{Hb(O_2)_2+O_2 \leftrightarrow Hb(O_2)_3}
\mathrm{Hb(O_2)_3+O_2 \leftrightarrow Hb(O_2)_4}

* Reacción total:

\mathrm{Hb+4\ O_2 \rightarrow Hb(O_2)_4}

Tipos de hemoglobina [editar]
Hemoglobina
hemoglobina, alpha 1
Identificadores
Símbolo HBA1
Entrez 3039
HUGO 4823
OMIM 141800
RefSeq NM_000558
UniProt P69905
Otros datos
Locus Cr. 16 p13.3
hemoglobina, alpha 2
Identificadores
Símbolo HBA2
Entrez 3040
HUGO 4824
OMIM 141850
RefSeq NM_000517
UniProt P69905
Otros datos
Locus Cr. 16 p13.3
hemoglobina, beta
Identificadores
Símbolo HBB
Entrez 3043
HUGO 4827
OMIM 141900
RefSeq NM_000518
UniProt P68871
Otros datos
Locus Cr. 11 p15.5

* Hemoglobina A o HbA es llamada también hemoglobina del adulto o hemoglobina normal, representa aproximadamente el 97% de la hemoglobina degradada en el adulto, formada por dos globinas alfa y dos globinas beta.
* Hemoglobina A2: Representa menos del 2,5% de la hemoglobina después del nacimiento, formada por dos globinas alfa y dos globinas delta, que aumenta de forma importante en la beta-talasemia, al no poder sintetizar globinas beta.
* Hemoglobina s: Hemoglobina alterada genéticamente presente en la Anemia de Células Falciformes. Afecta predominantemente a la población afroamericana y amerindia.
* Hemoglobina t
* Hemoglobina f: Hemoglobina característica del feto.
* Oxihemoglobina: Representa la hemoglobina que se encuentra unida al oxígeno normalmente ( Hb+O2)
* Metahemoglobina: Hemoglobina con grupo hemo con hierro en estado férrico, Fe (III) (es decir, oxidado). Este tipo de hemoglobina no se une al oxígeno. Se produce por una enfermedad congénita en la cual hay deficiencia de metahemoglobina reductasa, la cual mantiene el hierro como Fe(II). La metahemoglobina también se puede producir por intoxicación de nitritos, porque son agentes metahemoglobinizantes.
* Carbaminohemoglobina: se refiere a la hemoglobina unida al CO2 después del intercambio gaseoso entre los glóbulos rojos y los tejidos (Hb+CO2).
* Carboxihemoglobina: Hemoglobina resultante de la unión con el CO. Es letal en grandes concentraciones (40%). El CO presenta una afinidad 200 veces mayor que el Oxígeno por la Hb desplazándolo a este fácilmente produciendo hipoxia tisular, pero con una coloración cutánea normal (produce coloración sanguínea fuertemente roja) (Hb+CO).
* Hemoglobina glucosilada: presente en patologías como la diabetes, resulta de la unión de la Hb con carbohidratos libres unidos a cadenas carbonadas con funciones ácidas en el carbono 3 y 4.


También hay hemogloblinas de los tipos: Gower 1, Gower 2 y Portland. Estas sólo están presentes en el embrión.


Son valores de referencia: Para Hombres: 18,0 ± 2,0 g/dl. Para Mujeres: 16,0 ± 2,0 g/dl.

Otras fuentes citan valores de referencia de: - hombres 13 - 17 g/dl - mujeres 12 - 15 g/dl - en niños pueda ser más bajo hasta 11 g/dl.

Véase también [editar]

* Proteína
* Sangre

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobina"
Categorías: Genes del cromosoma 16 | Genes del cromosoma 11 | Hemoglobina | Hematología | Eritrocito
Categoría oculta: Wikipedia:Artículos buenos en w:sr
Vistas

* Artículo
* Discusión
* Editar
* Historial

Herramientas personales

* Registrarse/Entrar

Buscar

Navegación

* Portada
* Portal de la comunidad
* Actualidad
* Cambios recientes
* Página aleatoria
* Ayuda
* Donaciones

Crear un libro

* Añadir esta página
* Ayuda de libros

Herramientas

* Lo que enlaza aquí
* Cambios en enlazadas
* Subir archivo
* Páginas especiales
* Versión para imprimir
* Enlace permanente
* Versión en PDF
* Citar este artículo

En otros idiomas

* العربية
* Български
* বাংলা
* Bosanski
* Català
* Česky
* Dansk
* Deutsch
* ދިވެހިބަސް
* English
* Esperanto
* Eesti
* Euskara
* Suomi
* Français
* Galego
* עברית
* हिन्दी
* Hrvatski
* Magyar
* Interlingua
* Bahasa Indonesia
* Íslenska
* Italiano
* 日本語
* Қазақша
* 한국어
* Lietuvių
* Македонски
* Bahasa Melayu
* Plattdüütsch
* Nederlands
* ‪Norsk (nynorsk)‬
* ‪Norsk (bokmål)‬
* Polski
* Português
* Română
* Русский
* Srpskohrvatski / Српскохрватски
* Simple English
* Slovenčina
* Slovenščina
* Shqip
* Српски / Srpski

ANGELIN
14/4/2009
08:48:37
HAY MI MADRE....VAYA LADRILLO QUE ACABAS DE COLGAR, PACO
Respuestas realizadas el 14/4/2009 - [Ver todas las respuestas]