Consejos de Entrenamiento para Corredores de Resistencia
Antiguamente, los corredores de resistencia evitaban el entrenamiento de fuerza debido al mito de que aumentaría su masa muscular y ralentizaría su carrera. Sin embargo, en la actualidad, expertos en biomecánica y metodólogos del entrenamiento recomiendan incorporar rutinas de fuerza en la planificación del entrenamiento, ya que ofrecen ventajas significativas para el rendimiento. El secreto radica en una planificación adecuada y personalizada.
Al incluir el entrenamiento de fuerza en la preparación, los corredores pueden mejorar la Fuerza-Resistencia y la Fuerza-Velocidad, lo que se traduce en la capacidad de correr distancias más largas o durante más tiempo, así como en la capacidad de correr a mayor velocidad. Un programa de fuerza bien diseñado en el gimnasio puede contribuir a prevenir lesiones, mejorar el reclutamiento de fibras musculares, fortalecer ligamentos y tendones, y potenciar el rendimiento global del corredor.
Beneficios del Entrenamiento de Fuerza para Corredores
- Mejora de la Fuerza-Resistencia y Fuerza-Velocidad.
- Prevención de lesiones.
- Mayor reclutamiento de fibras musculares.
- Fortalecimiento de ligamentos y tendones.
- Mejora del rendimiento y competencias.
Es fundamental realizar un entrenamiento de fuerza que se adapte a los objetivos de cada corredor, evitando el desarrollo excesivo de masa muscular. La elección de calzado adecuado para el entrenamiento de fuerza también es crucial para garantizar estabilidad y amortiguación durante los ejercicios.
Entrenamientos de Fuerza para Corredores
- En el gimnasio:
- Utiliza máquinas de movimiento controlado.
- Realiza series de 20 repeticiones con menos peso.
- Trabaja distintos grupos musculares, incluyendo piernas, espalda, pecho, brazos, abdomen, hombros y glúteos.
- Cuestas:
- Cuestas cortas (50 metros) para fuerza explosiva y velocidad.
- Cuestas largas (100-300 metros) para fuerza y resistencia.
- Mantén un ritmo constante y adapta la longitud de las series según la inclinación de la cuesta.
Es importante recordar la importancia de la brazada, el descanso entre sesiones de fuerza y cuestas, y la progresión gradual en la intensidad de los entrenamientos. Consultar a un entrenador especializado en el tema puede ser de gran ayuda para diseñar un programa de entrenamiento efectivo y seguro.
