Consejos de ejercicio y descanso en el atletismo
Cada día en el mundo del atletismo se discuten más los beneficios físicos y mentales que aporta la actividad física y el ejercicio, pero surge la duda sobre la frecuencia ideal para practicarlos. Por ello, consultamos a un experto en la materia para obtener respuestas que mejoren nuestra rutina deportiva.
Actividad física y ejercicio: ¿cuál es la diferencia?
Es crucial distinguir entre estos dos conceptos en el ámbito del atletismo. La actividad física se refiere a cualquier movimiento corporal que implique un gasto energético, como caminar, subir escaleras, trabajar, entre otros. Por otro lado, el ejercicio es una actividad física planificada, estructurada y repetitiva con el fin de mejorar la salud y el estado físico.
¿Es recomendable hacer ejercicio diariamente?
Según la OMS, se aconseja realizar ejercicio al menos 30 minutos al día, pero es importante tener en cuenta que incluso los atletas necesitan días de descanso. Un estudio publicado por JAMA Internal Medicine demostró que hacer ejercicio diario sin descanso puede ser perjudicial para la salud.
¿Cuándo se debe hacer ejercicio y descansar?
La frecuencia ideal de ejercicio y descanso varía según la edad y otros factores. Aquí te presentamos recomendaciones para diferentes grupos de edad:
- De 3 a 5 años: Realizar actividades físicas creativas por al menos 60 minutos al día.
- De 6 a 17 años: Hacer ejercicio constante de 60 a 150 minutos diarios con un día de descanso.
- De 18 a 64 años: Realizar actividades recreativas diarias con uno o dos días de descanso.
Es esencial que las personas que no están habituadas al ejercicio comiencen de forma gradual y consulten a un especialista para evitar lesiones o fatiga muscular.
Conclusiones finales
Mantener una rutina adecuada de ejercicio, con los descansos necesarios, y una dieta equilibrada, ayudará a mejorar el rendimiento deportivo, eliminar grasa y obtener todos los beneficios que brinda el atletismo.
