¡Mejora tu bienestar con actividad física en el atletismo!

El 23 de marzo se cumple un año del inicio del confinamiento en México, desencadenando problemas de salud física y mental. Un estudio de EQUIDE reveló que tres de cada diez mexicanos presentaron síntomas de ansiedad o depresión. La rutina sedentaria y el sobrepeso han aumentado, afectando la salud de la población.

Impacto de la actividad física en la salud

La actividad física regular puede reducir la gravedad de las infecciones por COVID-19 al fortalecer el sistema inmunológico. Además, una buena alimentación es fundamental para mantener las defensas altas.

Consejos para una vida saludable en el atletismo

  1. Comienza con rutinas de 15 a 20 minutos diarios
  2. Varía tu entrenamiento para mantener la motivación
  3. Establece metas alcanzables a corto y largo plazo
  4. Entrena con familiares o amigos a distancia
  5. Evita los anuncios engañosos y busca la constancia en tus entrenamientos

Beneficios de seguir estos consejos

Al implementar estos consejos, verás mejoras tanto físicas como mentales, fortaleciendo tu confianza y bienestar general.

Porcentaje de sobrepeso Hombres Mujeres
Encuesta 2018 42% 37%
“El deporte es una metáfora de la vida, un modelo de cómo uno debería vivir” - Eddie Reese

Recuerda que llevar una rutina de actividad física de manera segura y asesorada por un experto es esencial para tu salud física y mental.

Responsive image