Consejos para mejorar tu desempeño en running
"Entre gustos y colores no han escrito los autores", dice algún viejo refrán que aplica en cualquier aspecto de la vida, entre ellos, la actividad física. Hay quienes prefieren el yoga, otros prefieren nadar, pero otros aman jugar fútbol. Nosotros aquí hablamos de running. Indistintamente de la actividad que practiques, según Nutrición Sin Más, se ha comprobado que un ritmo de vida activo es muy beneficioso para la salud mental y física de cualquier persona. Sin embargo, hay ciertos errores que solemos cometer, sin saber realmente lo perjudiciales que son para nuestras rutinas de ejercicio. Sin importar si eres nuevo o avanzado en el running, acá presentamos una lista de malos hábitos que debes evitar si quieres mejorar tu desempeño al correr.
- Una mala alimentación: No es secreto para nadie lo importante que es una buena alimentación. Al entrenar, el cuerpo utiliza el glucógeno almacenado como fuente energética para funcionar de forma óptima. Es importante consumir alimentos ricos en proteínas y carbohidratos para optimizar la recuperación muscular.
- Fumar: Cada cigarrillo tiene un efecto muy negativo en tu rendimiento como corredor y en tu salud en general. Dejar el cigarrillo traerá muchos beneficios a tu vida y te evitará problemas de salud a corto y largo plazo.
- No hidratarse suficientemente: Aunque el agua no ofrece energía como las proteínas o carbohidratos, no tomarla al entrenar puede causar efectos negativos. Distribuir el agua que tomas a lo largo del día es clave.
- No calentar antes de correr: El calentamiento dinámico es clave antes de correr para evitar lesiones y preparar el cuerpo para la actividad.
- No descansar el cuerpo: El descanso es necesario para asimilar el esfuerzo realizado y evitar lesiones por exceso de ejercicio. Dale tiempo a tu cuerpo para recuperarse.
Si quieres saber más sobre estos consejos, no dudes en consultar el artículo completo en Nutrición Sin Más.
