Consejos de calentamiento en el atletismo
Antes de comenzar cualquier actividad física en el ámbito del atletismo, es fundamental dedicar al menos 10 minutos a realizar un calentamiento adecuado. Esto ayudará a prevenir lesiones musculares y articulares, así como a mejorar el rendimiento deportivo.
Al igual que al encender un vehículo y dejar que se caliente antes de salir a la carretera, tu cuerpo también necesita prepararse antes de la actividad física para evitar contratiempos. El calentamiento previo es esencial para mantener la salud y evitar lesiones crónicas.
En el atletismo y otros deportes de alto impacto, como las artes marciales, es recomendable iniciar el calentamiento desde los pies hacia arriba. Realizar ejercicios suaves y progresivos durante 5 a 15 minutos antes de la práctica deportiva ayudará a preparar tus músculos y articulaciones para el esfuerzo físico.
Ejercicios recomendados para un calentamiento ideal:
Estiramientos (mantener 20 segundos cada uno):
- Flexionar y estirar las piernas alternadamente.
- Llevar una rodilla hacia el pecho y sostenerla.
- Doblar la rodilla hacia atrás y tomarla.
- Realizar flexiones hacia abajo para estirar los músculos de las piernas.
- Levantar una pierna a la altura de la cadera y estirarla con ayuda.
Ejercicios de movilidad para las articulaciones (10 repeticiones cada uno):
- Rotación de tobillos.
- Extensión y flexión de rodillas.
- Movimientos circulares con la cadera.
- Inclinación lateral del tronco con los brazos estirados.
- Movimientos circulares con los brazos extendidos.
- Rotaciones suaves de cabeza de lado a lado.
- Rotación de muñecas.
Recuerda que un calentamiento adecuado es clave para un buen desempeño deportivo y para prevenir lesiones. ¡No descuides esta parte fundamental de tu entrenamiento en el atletismo!
